Lipoescultura sin cirugía

¿Qué es la lipoescultura sin cirugía?

El tejido adiposo constituye entre el 20% y el 28% de la masa corporal total, y su distribución determina su función. Este tejido es un órgano metabólico clave que regula la homeostasis del cuerpo, proporciona soporte estructural, energía para los órganos internos y almacenamiento de lípidos para la termogénesis adaptativa. Las mujeres tienden a almacenar grasa en glúteos, muslos y caderas debido a las hormonas sexuales, adoptando una forma de “pera”. Los hombres, en cambio, acumulan más grasa en el área abdominal. La obesidad ha creado un nicho para la medicina estética. Aunque procedimientos como la liposucción ayudan a reducir la grasa corporal, presentan riesgos como sangrado, irregularidades del contorno e infecciones. Esto ha llevado al desarrollo de tratamientos de lipólisis no invasivos que ofrecen resultados naturales destruyendo rápidamente las células grasas.

Principales técnicas no invasivas para eliminar grasa

Actualmente existen técnicas avanzadas para la reducción de grasa,se distinguen por el tipo de energía que emplean. La criolipólisis utiliza bajas temperaturas para congelar las células grasas, la radiofrecuencia aplica ondas electromagnéticas que calientan el tejido subcutáneo, y el ultrasonido emplea ondas sonoras de alta frecuencia. Por su parte, el láser emplea fotones rojos e infrarrojos para desencadenar una serie de procesos biológicos.

¿Cómo funciona la eliminación de células grasas?

En todos estos métodos, las células grasas se eliminan mediante técnicas avanzadas, liberando su contenido lipídico al espacio extracelular y activando la respuesta inmune innata. Los macrófagos luego eliminan estas células de manera gradual durante semanas o meses, logrando una reducción de grasa efectiva y segura. La lipólisis, que es la descomposición de triglicéridos en sus componentes básicos a través de la hidrólisis, puede ser replicada por varios procedimientos médicos. Estos procedimientos están diseñados para disminuir el volumen de tejido adiposo, concentrándose en técnicas no invasivas que emplean distintas tecnologías para atacar los depósitos de grasa localizados en áreas específicas del cuerpo, sin necesidad de cirugía ni largos periodos de recuperación.

Beneficios de estos tratamientos no invasivos

Todos estos tratamientos son opciones avanzadas y seguras para reducir la grasa corporal sin cirugía ni largos periodos de recuperación. Además de obtener resultados naturales.

Te invitamos a conocer los tratamientos disponibles en Clínica Kymi para ayudarte en tu camino hacia una vida más saludable y feliz. ¡Agenda tu cita hoy mismo!

Bibliografía:

Wolska, J., & Hassan, H. (2023). Modalidades de lipólisis no invasiva en medicina
estética. Journal of Cosmetic Dermatology, 22(10), 2635-2649.
https://doi.org/10.1111/jocd.15929

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jocd.15929

Siguiente
Siguiente

Fractura de Tobillo