Omega-3: Un Nutriente Esencial para tu Cerebro, Corazón e Inflamación.
Una grasa esencial con grandes beneficios.
El Omega-3 es un ácido graso imprescindible para tu salud cardiovascular, cerebral e inmunológica. Presente en pescados grasos, semillas y suplementos, actúa como antiinflamatorio natural y protector neuronal. Consumirlo de forma regular es una inversión efectiva en prevención y bienestar a largo plazo.
Dieta Antiinflamatoria: La Nutrición como Herramienta Terapéutica
Alimentarte bien también es una forma de sanar.
La dieta antiinflamatoria utiliza el poder de los alimentos para reducir procesos inflamatorios crónicos, mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades como la diabetes, artritis o problemas cardiovasculares. Rica en frutas, verduras, grasas saludables y fibra, es un patrón alimentario sostenible que puede marcar una diferencia real en tu bienestar.
Dieta Mediterránea: Un Patrón Alimentario Saludable y Científicamente Respaldado
La dieta mediterránea es un patrón alimentario científicamente respaldado que reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y las cardiovasculares. Rica en alimentos frescos, antioxidantes y grasas saludables, promueve un estilo de vida equilibrado, consciente y sostenible. Descubre cómo integrarla en tu rutina diaria y transforma tu salud desde el plato.
¿Cuándo debo ir al Kinesiólogo?
Cuando te lesionas, tu instinto —y el consejo de quienes te rodean— suele ser: descansa, aplícate frío o calor, toma algo para el dolor… y espera unos días. Pero ¿qué pasa cuando el dolor no desaparece? ¿Cuando sigues cojeando, duele al hacer ciertos movimientos o simplemente no puedes retomar tus actividades diarias con normalidad?
Aquí es donde surgen muchas preguntas comunes:
¿Cuándo debo ir al kinesiólogo? ¿Cuántas veces debo asistir? ¿Cómo es una sesión? ¿Cuánto dura?
Te Invitamos a conocer las respuestas mas acertadas a estas cuestionantes en el siguiente articulo.
Inflamación, Estrés y Dolor: Un Enfoque Kinésico Integral.
En Clínica KYMI abordamos la relación entre inflamación, estrés y dolor desde una mirada integral de la kinesiología. A través de terapias personalizadas buscamos aliviar molestias, mejorar la movilidad y potenciar el equilibrio físico y emocional, favoreciendo una recuperación sostenible y una mejor calidad de vida.
Lipoescultura Sin Cirugía
La lipoescultura sin cirugía combina tecnologías avanzadas como criolipólisis, ultrasonido y radiofrecuencia para eliminar grasa localizada de forma segura, sin bisturí ni tiempo de recuperación. En este artículo te contamos cómo funcionan estas técnicas y por qué son una alternativa eficaz y no invasiva a la liposucción tradicional.
¿Qué es una Fractura de Tobillo?
La fractura de tobillo es una lesión frecuente que requiere un tratamiento adecuado para recuperar la movilidad, la fuerza y la funcionalidad. En este artículo te contamos cómo abordamos la rehabilitación desde la kinesiología musculoesquelética y deportiva, para ayudarte a volver a tu rutina con seguridad y sin dolor
¿Qué es un Desgarro Muscular?
Los desgarros musculares son lesiones frecuentes, especialmente en deportes que implican velocidad y cambios de dirección. Este artículo explica los distintos grados de desgarro, cuánto tarda la recuperación y cómo la kinesiología puede ayudarte a volver a tu actividad física de forma segura.
¿Qué es la Bursitis?
La bursitis es la inflamación de una pequeña bolsa sinovial que actúa como amortiguador entre los tejidos. Puede afectar articulaciones como el hombro o la rodilla y causar dolor, rigidez o limitación de movimiento. En este artículo te explicamos qué la causa, cómo se diagnostica y las opciones de tratamiento disponibles.
¿Qué es la fascitis plantar?
La fascitis plantar es una lesión dolorosa que afecta la planta del pie y dificulta caminar o estar de pie por mucho tiempo. En este artículo te explicamos sus síntomas, causas comunes, cómo se diagnostica y cuáles son los tratamientos más efectivos desde la kinesiología para lograr una recuperación funcional.
¿Qué es una lesión de meniscos?
Una lesión de meniscos puede causar dolor, inflamación y dificultad para mover la rodilla. En este artículo te explicamos qué son los meniscos, cómo se lesionan, qué síntomas presentan y cómo abordamos su tratamiento en Clínica KYMI con enfoque kinésico y, si es necesario, apoyo postquirúrgico.