Dieta Antiinflamatoria: La Nutrición como Herramienta Terapéutica

Introducción

La inflamación es una respuesta natural del sistema inmunológico frente a infecciones o agresiones externas. Sin embargo, cuando este proceso se vuelve crónico, puede convertirse en un factor clave en el desarrollo de enfermedades como la diabetes tipo 2, patologías cardiovasculares, artritis reumatoide y deterioro cognitivo. En este contexto, la alimentación ha cobrado un rol fundamental como estrategia terapéutica para modular la inflamación desde su origen.

Evidencia Científica y Alimentos Clave

Diversos estudios han demostrado que ciertos alimentos poseen propiedades antiinflamatorias que pueden reducir la progresión de enfermedades crónicas. Entre los componentes más relevantes se encuentran:

  • 🥦 Frutas y verduras frescas: Ricas en polifenoles, flavonoides y antioxidantes naturales, ayudan a reducir el estrés oxidativo y la producción de citocinas inflamatorias.

  • 🐟 Grasas saludables: Como los ácidos grasos omega-3 presentes en el pescado azul, frutos secos y aceite de oliva, que disminuyen marcadores inflamatorios como la proteína C reactiva (PCR).

  • 🌾 Fibra dietaria: Presente en legumbres, cereales integrales y frutas, promueve una microbiota intestinal saludable y la producción de compuestos antiinflamatorios como los ácidos grasos de cadena corta.

En contraste, dietas basadas en alimentos ultra procesados, azúcares refinados y grasas trans están directamente relacionadas con mayores niveles de inflamación sistémica.

Conclusión

La dieta antiinflamatoria no es una tendencia pasajera ni una pauta restrictiva, sino un enfoque nutricional sostenible, equilibrado y respaldado por la evidencia científica. Su implementación diaria puede contribuir significativamente a la prevención de enfermedades crónicas y a una mejora tangible en la calidad de vida. Incorporar conscientemente estos alimentos en la rutina diaria es un paso clave hacia una salud más duradera.

Nutricionista Isidora Lahsen H.
Nutricionista Clínica Adulto e Investigación Clínica

Referencias
1. Calder PC, et al. Inflammation and dietary patterns: towards a new understanding. Clin Nutr. 2021;40(5):1778–1786.
2. Furman D, et al. Chronic inflammation in the etiology of disease across the life span. Nat Med. 2019;25(12):1822–1832.
3. Casas R, et al. The impact of the Mediterranean diet on cardiovascular health: a review. Nutrients. 2018;10(12):2012.
4. Makki K, et al. The impact of dietary fiber on gut microbiota in host health and disease. Cell Host Microbe. 2018;23(6):705–715.
5. Schwingshackl L, et al. Food groups and intermediate disease markers: a systematic review and network meta-analysis. Nutr Rev. 2018;76(11):727–739.

Anterior
Anterior

Omega-3: Un Nutriente Esencial para tu Cerebro, Corazón e Inflamación.

Siguiente
Siguiente

Dieta Mediterránea: Un Patrón Alimentario Saludable y Científicamente Respaldado